Cocinando Bien
Cómo mejorar el sabor de las comidas con especias
Cuando cocina con las carnes más magras, como carne de pavo molida, no tiene por qué sacrificar el sabor. Las especias proporcionan el toque de sabor que está buscando sin grasas ni calorías.
Las hierbas y aderezos como el polvo de chile, el pimentón y el curry son sólo algunos de los sabores que pueden hacer una gran diferencia en el sabor de las comidas con bajo contenido graso.
Aquí le proporcionamos algunos consejos básicos para cocinar con hierbas:
- No conserve hierbas y especias por más de seis a ocho meses. Pierden el sabor.
- Con un poco alcanza para mucho (esto significa que puede probar más variedades sin gastar demasiado).
- Cuando tenga la opción entre una hierba cortada o entera, elija la entera.
- Si su tienda de abarrotes local no tiene una buena selección de hierbas frescas, pruebe una tienda gourmet especializada. En verano, compre en mercados de granjeros.
- Puede guardar sus hierbas en una bolsa plástica para alimentos en su refrigerador con algunos orificios en la misma para la circulación del aire.
- Si duplica una receta, NO duplique la cantidad de hierbas. Sólo auméntelas en la mitad. Demasiadas especias pueden hacer que un plato sea demasiado fuerte.
- Antes de cocinar, enjuague las hierbas bajo agua y séquelas con toques suaves con una toalla de papel.
- Corte las hierbas con su cuchilla para cortar verduras.
- Generalmente, las especias secas se agregan al comienzo del proceso de cocción y las hierbas frescas se agregan al final.
Combinaciones de hierbas y especias con las comidas1
A continuación le proporcionamos una lista de hierbas y especias que se recomiendan usar con cada comida:
Albahaca: platos italianos, pasta, pesto
Hoja de laurel: carne de res, cordero, sopas, estofados, salsas
Cebollinos: aderezos, papas, salsas, tomates
Cilantro: platos mexicanos, salsas, tomates
Eneldo: pescado, panes, verduras, huevos
Mejorana: tomates, calabazas, arvejas, zanahorias, pollo, carne de res
Menta: papas rosadas, recetas con frutas, frijoles, tés
Orégano: recetas italianas, recetas mexicanas, salsas
Perejil: aderezos, huevos
Romero: pollo, pescado, cordero, cerdo, carne de res, sopas
Salvia: rellenos, pollo, pavo.
Estragón: pollo, huevos, y pescado
Tomillo: ensaladas de papa, calabazas, tomates, recetas italianas
Fuentes1: www.lifescipt.com, Anne Marie Baugh